![](https://assets12.geni.com/images/external/twitter_bird_small.gif?1689973161)
![](https://assets11.geni.com/images/facebook_white_small_short.gif?1689973161)
Ernest Marc Jules Charton Thiessen de Treville o también registrado como Freville, pintor. Nació el 22 de marzo de 1816 en Sens, Yonne, Francia y murió el 7 de diciembre en 1877 en Buenos Aires, Argentina.
Descendiente de artistas, estudió en la Academia de Bellas Artes de París. Apasionado por los viajes llegó a Chile en 1843. Vivió en Valparaíso y en Santiago, en la misma época de otros artistas viajeros como el acuarelista Carlos Wood y Raymond Monvoisin, ganándose la vida como retratista.
En 1848 decidió probar suerte en California y emprendió un desventurado viaje en barco por el Océano Pacífico en Sudamérica, que le significó la pérdida de todas sus posesiones incluidas sus obras. Su odisea culminó en Ecuador, desde donde regresó a Francia. Volvió a Chile con su familia en 1855 luego de publicar sus relatos sobre América en París. Se estableció en Valparaíso donde destacó como retratista, paisajista y profesor, siendo célebre su polémica con Alejandro Cicarelli a propósito de la dirección de la Academia de Pintura de Santiago.
Visitó además Ecuador, Colombia en la actual Panamá, Perú y Argentina.
Su partida de Chile en 1870, cruzando la cordillera de Los Andes en dirección a Buenos Aires, le permitió realizar la obra Paisaje de la Cordillera, un óleo de grandes dimensiones que conserva el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Siete años después falleció en esa ciudad. La imagen del artista corresponde a un autorretrato realizado en Buenos Aires el año 1876.
Ernest CHARTON THIESSEN OF TREVILLE (1816, Sens-1877, Buenos Aires): Vista general de Valparaíso. Importante aceite sobre lienzo. Firmó E.R. Charton, con fecha de 1860-1863 y localizó Valparaíso, Chile, abajo a la derecha. 100 x 144 cm. (barniz amarillento, desgaste, lienzo para apretar ligeramente, restauraciones pequeñas). Procedencia: familia del artista por descendencia, de su 3er hijo, su hija menor nacida en Valparaíso. Esta pintura se reproduce en una fotografía en otro lote de la subasta (álbum italiano que contiene alrededor de 190 fotografías). Se titula "Vista general de Valparaíso".
Podemos comparar nuestro trabajo a un lienzo (70,5 x 112 cm) presentado en Christie London 20 de octubre de, 2015 (mucho 54) o lienzo (60,3 x 85 cm) presentado en Christie Nueva York 23 de noviembre de, 2016 (mucho 93). Sin embargo, nuestro lienzo es más grande en tamaño.
Nacido en Sens en 1816, Ernest Charton Thiessen de Tréville es un pintor francés de una familia de distinguidos artistas de Sens. Estudió en París y viajó a Italia y España antes de embarcarse en una carrera de viajero que lo llevó a América Latina. Llegó a Chile con su familia en 1843 y se mudó a Santiago. Esta ciudad será el centro de la mayor parte de su trabajo como pintor a fines de la década de 1840. Sus viajes lo llevaron a Ecuador (1849), en Perú (1851) en Panamá (1852) y en Valparaíso en 1858. Murió en Buenos Aires en 1877, y muchas de sus obras fueron subastadas el 16 de diciembre de 1878.
Su pintura es similar a la del artista romántico alemán Johann Moritz Rugendas (que trabajó en Valparaíso entre 1838 y 1842). De hecho, muchos de los panoramas de Ernest Charton se toman desde puntos de vista similares a los de Rugendas.
Las obras de Charton de Treville se caracterizan por su vibrante colorido y por la expresión realística de las costumbres y motivos populares. Dejó entre sus alumnos de Chile, Ecuador y Argentina esta visión cultural propia del realismo pictórico aplicada a la temática de cada país, dejando de lado los motivos religiosos, mitológicos o literalmente copiados de los modelos europeos.
1816 |
March 22, 1816
|
Sens, Yonne, Bourgogne-Franche-Comté, France
|
|
1841 |
1841
|
||
1877 |
December 7, 1877
Age 61
|
Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
|
|
???? | |||
???? |